Alarma en Búzios por mar infectado en las playas más elegidas por los argentinos: qué zonas hay que evitar este verano sí o sí

Compartir:

13 playas de Búzios, en el estado de Río de Janeiro, fueron analizadas y en algunas encontraron agua no apta para bañarse. Los argentinos que viajen a Brasil deben tener en cuenta esto

Este verano se espera un fuerte éxodo de argentinos en Brasil. Uno de los lugares más concurridos es Búzios ubicado, en el estado de Río de Janeiro. Sin embargo, algunas playas no son aptas para bañarse y las autoridades locales emitieron un aviso.

El instituto estatal de medio ambiente INEA publicó un boletín donde analizó el estado de las trece playas de Búzios y advirtió que algunas de ellas son inapropiadas para bañarse en sus costas ya que poseen agua “podrida”.

Qué playas de Búzios hay que evitar para poner en riesgo la salud

Las playas de Búzios en las que encontraron bacterias de enterococo y son peligrosas para la salud son:

  • Canto
  • Armação
  • Ossos
  • Azeda
  • João Fernandes
  • Ferradura
  • Tartaruga

Desde INEA también alertaron: “Evite bañarse en el mar en las primeras horas tras las precipitaciones y cerca de la salida de una boca de agua de lluvia o de un canal de desagüe”.

Qué playas de Búzios son aptas para bañarse

Por otro lado, las playas de Búzios que fueron aprobadas por la autoridad local para que los argentinos y demás turistas disfruten son:

  • Rasa
  • Tucuns
  • Manguinhos
  • Geribá
  • Brava
  • Forno

Alarma en Brasil por una fuerte contaminación del mar en las playas más elegidas por los argentinos

Es muy importante tener en cuenta a la hora de viajar a Brasil cuáles son los lugares aptos para meterse al mar. Ya pasó en la temporada anterior que muchos turistas manifestaron síntomas de intoxicación por Esterichia Coli y terminaron con enfermedades gastrointestinales, respiratorias o urinarias.

Esto causó alarma en Brasil y este año sometió sus playas al Programa Bandera Azul. Este jurado internacional se basa en rigurosos criterios definidos por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), que incluyen la gestión ambiental, la calidad del agua, la educación ambiental, la seguridad y los servicios, el turismo sostenible y la responsabilidad.

También puede interesarte

Asignación Universal para Israelíes: repudian por «antisemita» un sketch de Elizabeth Vernaci

Una fuerte controversia se generó este viernes a raíz de un segmento emitido en el programa...

Pocos lo saben: cuál es el auto que más bajo su precio en julio 2025

En un segmento cada vez más competitivo, donde las pickups medianas se consolidaron como una de las categorías...

Sportsmen sacó pasaje a la Copa Santa Fe u17

Sportsmen Unidos se clasificó este jueves para disputar la Copa Santa Fe de categoría U17 luego de...

El video viral de Salas junto a Milito en medio de una partida de truco

En los últimos días, Maximiliano Salas decidió activar la cláusula de recisión...