Estados Unidos estudia financiar US$ 550 millonespara construir una planta de níquel en Brasil

Compartir:

El gobierno de Estados Unidos está estudiando la posibilidad de conceder un préstamo de hasta US$550 millones para contribuir al desarrollo de una mina de níquel y cobalto en el nordeste de Brasil.

Brazilian Nickel Ltd. recibió una carta de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) expresando su interés en respaldar el proyecto de níquel de Piauí. La empresa espera convertir la carta de interés en una línea de financiación comprometida a principios de 2025. El importe representa casi el 40% del paquete global de financiación del proyecto, informó en un comunicado.

La medida se produce cuando EE.UU. se apresura a asegurar minerales críticos para reducir la dependencia de China, que domina la cadena de suministro de muchos metales clave, incluidos los necesarios para la transición energética.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El jefe comercial del futuro gobierno de Trump busca una «desvinculación estratégica» de China

Piauí “representa una oportunidad para avanzar en el desarrollo de minerales críticos en Brasil, diversificar las cadenas de suministro críticas y fomentar el crecimiento económico en la región”, dijo en un comunicado Danielle Montgomery, vicepresidenta en funciones de infraestructura y minerales críticos de DFC.

Producción proyectada de níquel y cobalto

Está previsto que el proyecto produzca 27.000 toneladas métricas de níquel y 900 toneladas métricas de cobalto al año durante los 10 primeros años de funcionamiento. En septiembre, el director ejecutivo de Brazilian Nickel, Mark Travers, exresponsable de metales básicos del gigante minero Vale SA, se mostró “muy optimista” sobre la posibilidad de tener un proyecto totalmente financiado en 2025 y el inicio de la producción está prevista para 2028.

Brazilian Nickel forma parte de la cartera de la empresa de metales para baterías TechMet Ltd., que cuenta con DFC entre sus accionistas. La empresa invierte en activos que producen, procesan y reciclan minerales fundamentales para la industria de los vehículos eléctricos y la transición energética.

Traducción editada por Paulina Steffens.

También puede interesarte

Eclipse lunar total en Argentina: a qué hora ver la «Luna de sangre»

La Luna volverá a teñirse de rojo esta madrugada en un eclipse lunar total, el primero en...

El incremento de precios en febrero impactó más en las capas medias

La inflación de los trabajadores registrados fue de 2,4 por ciento en promedio en febrero, y afectó en...

Copa Libertadores: todo lo que tenes que saber de River

14/03/2025 21:49hs.River Plate se prepara para disputar su undécima Copa Libertadores de América de manera consecutiva, consolidando su...

MotoGP: elogios de Marc Márquez, el dueño del viernes en Termas, para Valentín Perrone

Después de la cancelación en 2024, cuando el gobierno nacional naciente le quitó el apoyo, el Gran...