Conmoción en Ecuador por el secuestro del futbolista Pedro Pablo Perlaza, con pasado en la Selección: «Fue subido por la fuerza a un vehículo»

Compartir:

El futbolista ecuatoriano Pedro Pablo Perlaza, que jugó hasta septiembre pasado en el Delfín de la primera división de Ecuador, fue secuestrado este lunes en la ciudad costera de Esmeraldas, capital de la provincia del mismo nombre en el noroeste del país y fronteriza con Colombia.

Según la denuncia de los familiares del jugador, el rapto se produjo la noche del lunes en la zona conocida como 5 de Junio, en Esmeraldas.

«El caso ya está en manos de la unidad antisecuestros de la Policía, que recibió la llamada de la familia de Perlaza», quienes han indicado que «el jugador fue interceptado por un motorizado en las calles Malecón y Manuela Cañizares y subido por la fuerza a un vehículo», según una versión publicada por la revista ‘Estadio’ en su portal web.

El defensa derecho de 33 años ha jugado en clubes como Delfín, Liga de Quito, Independiente del Valle, Aucas y el Barcelona, entre otros equipos locales, y tuvo un paso efímero por la selección ecuatoriana en 2022.

‘La Liza’ Perlaza, como también es conocido el jugador, alcanzó títulos de la Liga Pro ecuatoriana con Delfín (2019), Liga de Quito (2021) y el Aucas (2022).

Este hecho se sumó a la oleada de secuestros, extorsiones y asesinatos que se denuncian a diario en Ecuador, que desde hace unos cuatro años sufre una arremetida de la violencia en calles y cárceles.

Pedro Perlaza, a la izquierda, en acción ante Colombia por las Eliminatorias a Qatar 2022. Foto: EFE / EPA / RODRIGO BUENDIA / POOL.Pedro Perlaza, a la izquierda, en acción ante Colombia por las Eliminatorias a Qatar 2022. Foto: EFE / EPA / RODRIGO BUENDIA / POOL.

Desde inicios de 2024, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos terroristas.

También en este año ha emitido cerca de una decena de estados de excepción (o de sitio) con acciones como la militarización de las cárceles, controladas por estructuras criminales, para intentar poner freno a la violencia.

Si bien el Gobierno ha reportado una disminución del 17 por ciento en el número de homicidios a nivel nacional, respecto a la explosión de asesinatos que se registró en 2023, las denuncias de extorsiones, secuestros y asesinatos se siguen presentando a diario en el país.

Fuente: EFE

También puede interesarte

El «Gordo Dan» se despegó del concejal acusado de extorsión

La denuncia contra un referente de La Libertad Avanza desató un fuerte rechazo interno y público, mientras su...

El futsal de Rosario se frena hasta nuevo aviso por la violencia en las canchas

La Asociación Rosarina de Fútbol (ARF) decidió suspender todas las competencias de futsal hasta nuevo aviso. Esto...

Lautaro Acosta fue suspendido por sus dichos sobre el arbitraje de Hernán Mastrángelo

El delantero y capitán de Lanús, Lautaro Acosta, fue suspendido por el tribunal de disciplina de la...