Luis Petri echó al jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Mengo: presuntos hechos de abuso y vuelo de aeronaves con fines particulares

Compartir:

El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció este miércoles pasado el mediodía que decidió desplazar al jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Mengo, por no cumplir de manera correcta con sus funciones en el cargo. Según el funcionario, el militar ahora echado no solo utilizó aeronaves para fines personales, sino que también está denunciado por hechos de acoso y/o abuso.

A través de un comunicado que publicó en sus redes sociales, Petri dijo que relevó del cargo al brigadier Mengo para “garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley” en las Fuerzas Armadas.

“Esta decisión responde a hechos que ponen de manifiesto el uso indebido de aeronaves de la institución con fines particulares, lo que implica una grave violación de la normativa que rige el manejo de los bienes públicos y de las responsabilidades inherentes a su cargo”, explicó el ministro.

Pero no fue solo eso. “He tomado conocimiento de presuntos hechos de acoso y/o abuso que habrían sido protagonizados por el brigadier Mengo, lo que constituye una falta gravísima e inadmisible”, reveló Petri.

Por esto, adelantó que ya instruyó el inicio de acciones legales y administrativas para que se investiguen los hechos denunciados, se determinen responsabilidades y se garantice que quienes hayan cometido algún delito “reciban las sanciones que corresponden por la gravedad de su accionar”. LA NACION consultó a fuentes de Defensa que evitaron ahondar sobre detalles de estas acusaciones que pesan sobre el exjefe de las Fuerzas Armadas. De momento, aseguraron, su reemplazo no está definido.

“En este gobierno, y bajo la gestión del presidente Javier Milei, no hay ni habrá tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que mancillen la integridad de las personas o la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones”, aseveró Petri en la nota de prensa y cerró: “Este Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la transparencia, la austeridad, la protección de los derechos de las víctimas y el respeto irrestricto a la ley como pilares fundamentales de su gestión”.

Noticia en desarrollo

Conforme a los criterios de

También puede interesarte

Racing y su mística copera se pasearon por Brasil

Racing y su mística copera se pasearon por BrasilEl campeón de la Sudamericana arrancó de la mejor manera...

Robaron una moto y un celular y en la huida dispararon contra vecinos; un colectivero resultó herido

Este martes un violento robo y posterior balacera sacudió al barrio Industrial. De acuerdo a la información...

Se filtró el secreto que Wanda Nara tiene sobre la traición de Elba Marcovecchio a Jorge Lanata

En medio de su guerra contra Mauro Icardi por la tenencia de sus dos hijas -Francesca...

Caputo salió a intentar llevar tranquilidad: El dólar no se va disparar de ninguna manera

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar...