Los ferroviarios acataron la conciliación obligatoria y suspendieron la protesta prevista para este martes

Compartir:

La Fraternidad informó que cumplirá con la orden dispuesta por el Gobierno. Los gremios habían adelantando que los trenes funcionarían a 30 km/h. La medida de fuerza era impulsada por un reclamo de mejoras salariales.

El gremio ferroviario La Fraternidad informó que suspendieron las medidas de fuerza previstas para este martes 25 de junio luego de acatar la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaria de Trabajo. (Foto: Télam)

El gremio ferroviario La Fraternidad informó que suspendieron las medidas de fuerza previstas para este martes 25 de junio luego de acatar la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaria de Trabajo. (Foto: Télam)

Los trenes que comunican el AMBA funcionarán con normalidad este martes 25 de junio. La suspensión de las medidas de fuerza anticipadas por el gremio “La Fraternidad” fue confirmada por medio de un comunicado en el que los ferroviarios informaron que acatarán la conciliación obligatoria que dispuso la Secretaría de Trabajo. De esta manera, el gobierno de Javier Milei consiguió darle un respiro a los miles de pasajeros que usan este medio de transporte.

La protesta anticipada por los ferroviarios tenía previsto que las formaciones circulen a solo 30 km/h, generando así un caos para la rutina de los usuarios. Además, explicaron que la medida de fuerza se iba a realizar para reclamar mejoras salariales.

Leé también: Caso Loan: se conoció un video clave de la exfuncionaria y su marido horas después de la desaparición

El sindicato ferroviario La Fraternidad informó que acatará la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaria de Trabajo. Por esto, suspendieron los reclamos previstos para este martes 25. (Foto: prensa La Fraternidad)

El sindicato ferroviario La Fraternidad informó que acatará la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaria de Trabajo. Por esto, suspendieron los reclamos previstos para este martes 25. (Foto: prensa La Fraternidad)

Leé también: En medio del dolor por la desaparición de Loan, una mujer denunció en vivo que busca a su bebé hace 32 años

En el comunicado la dirigencia nacional de La Fraternidad remarcó que “acatamos dicha resolución como es su centenaria costumbre, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, preservando por sobre todas las cosas la paz social”.

También puede interesarte

La economía se desplomó en abril

La economía nacional registró en abril una caída del 1,7 por ciento en relación al mismo período del...

Argentina vs. Perú, por la Copa América: el desafío de jugar sin Lionel Messi y la gran chance para Garnacho

El partido de este sábado ante Perú en la calurosa Miami representa una oportunidad más que un problema...

Palermitana: un usuario registró lo que es una carneada argentina y generó un debate en las redes

Hay tradiciones argentinas que se remontan a la época de los gauchos, los hábiles jinetes y trabajadores rurales...